
También se realizara un homenaje a título póstumo al periodista que hizo posible su difusion a nivel internacional,George Steer, quien durante la Guerra Civil dió a conocer en todo el mundo la tragedia ocurrida y la autoría de la misma. Asimismo, se entregaran los V Premios Gernika por la Paz y la Reconciliación a Petra Kelly, activista alemana por la paz y a los integrantes de la Asociación de Víctimas de la Represión Franquista, Ahaztuak 1936-1977.
Gernika ha sido, es y debe ser por siempre,simbolo de la barbarie absurda y absolutamente injusta e inutil a la que es capaz de llegar el ser humano en su afan de sometimiento de unos por otros.También es y será por siempre símbolo de reconciliación y solidaridad con todo pueblo actual y futuro que sufra cualquier tipo de violencia, masacre,guerra,etc.Y sobre todo es,debe ser y será, si así lo queremos todos,símbolo de la voluntad pacífica y pacifista de reconstrucción de la realidad que

No podemos dejar de tener en cuenta que a pesar de la gran enseñanza que podemos obtener de la desgracia que supone haber sufrido genocidios de este tipo en nuestra historia más cercana y más contemporánea, se siguen sucediendo conflictos bélicos de todo tipo.Y esto es así, a pesar de que existan organismos que conmemoran su 60 aniversario como la OTAN y que, en principio, no tendrían que tener sentido si el mundo entero hubiera aprendido de su propia historia con las dos guerras mundiales y multiples guerras civiles que han sufrido y siguen sufriendo pueblos de los cinco continentes.
Es una cuestión de todo ser humano que se precie de serlo de hacer algo más por la paz mundial,desde el más mínimo gesto de repudia a la violencia infantil,de género,domestica,contra los ancianos,etc. hasta la condena generalizada y publica de cualquier otro tipo de violencia,actos vandalicos,terrorismo etc. contra individuos, colectivos o poblaciones enteras que por cualquier motivo o bajo cualquier argumento sufran esta situación.
La violencia solo engendra violencia."No hay camino para la paz,La paz es el camino"como decía Gandhi.Por lo tanto, está claro que sólo existe si se pone en práctica, y una buena manera de practicarla es asumiendo e interiorizando los valores pacifistas:paz, solidaridad,tolerancia a la diversidad,intolerancia a la violencia,etc.En este sentido,el Museo de la Paz de Gernika,está haciendo una gran labor en su labor expositiva y didactica ya que no solo guarda la memoria de lo sucedido en este pueblo en 1937 con cantidad de material,documentos,etc.si no que realiza cada cierto tiempo exposiciones temporales que desde puntos de vista internacionales e interdisciplinares nos ofrecen otras perspectivas en las que los artistas invitados pueden apoyar desde distintos angulos el discurso pacifista y aleccionador que tragedias como esta nos brindan a los nuevos visitantes.