Muy interesante la oportunidad de poder ver la obra de Vermeer,el geografo,

El gusto por el detalle,la riqueza de la gama crómática y el gusto por la tématica relacionada con la vida diaria hacen más fácil poder situarnos en aquel momento donde esos pintores intentaban reflejar de un modo u otro los temas más próximos a la sociedad que podía permitirse el lujo de encargarles un paisaje o un retrato.
En cuanto a la exposición en general,muy interesante los recursos expositivos utilizados como la camara obscura, para que el publica comprenda mejor las explicaciones expuestas sobre la tecnica pictórica de ésta época o la "video-instalación" donde se conforntan imágenes de cuadros de la época ,con otras rodadas a manera de reinterpretación en vivo de la vida comercial con diversos personajes ataviados a la usanza de entonces.
Finalmente,aunque quizá es lo primero a lo que podemos acceder a la hora de abordar esta exposición con claridad, el espacio didáctico sobre la imagen desde el renacimiento hasta nuestros días, describiendo de forma sinóptica los principales progresos y autores de lo s mismos relacionados con esta cronología.
También resulta muy útil la sala donde se situa en el mapa el contexto histórico del devenir de los acontecimientos pero quizá hubiera sido más claro gráficamente que los colores que sirven para distinguir unos momentos de otros fueran más contrastados.