Mostrando entradas con la etiqueta crisis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crisis. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de diciembre de 2010

30.000 indigentes en España

Que te parece? 30.000 habitantes sin habitación, 30.000 seres humanos,con sus nombres con sus apellidos,30.000 personas que, a pesar de tener familias, amigos, conocidos o estar en la más absoluta soledad, se encuentran sin poder tener un techo propio donde poder refugiarse de este temporal de frío que acaba de llegar este Diciembre de 2010.Como mucho pueden asistir a un albergue o a un comedor social.

Y nosostros lo escuchamos por la tele o lo leeemos en algun periodico, y nos quedamos igual.Alguno pensará bueno, "...yo tampoco ando muy bien!. O "Espero que yo no llegue a eso....!". También habrá quien hace como que no ha oído nada y mira para otro lado o simplemente pone más atención a cualquier otra noticia que le parece más interesante.

Mientras tanto ¿qué hace nuestra clase política? No es que esté de brazos cruzados,no,sino de brazos caídos,sobre la mesa,claro,porque tienen algun papel entre manos,ya que estudiando diversas cuestiones, europeas,internacionales,etc.ya que está reunida! Se reune con los empresarios más importantes de España para firmar compromisos de colaboración y para generar confianza en el ambito internacional,...y aunque no lleguen a ningun acuerdo,al menos lo han intentado.También están contentos los otros políticos, los que, por que han desbancado a su oponentes en algunas elecciones, aunque sea a costa de que cada vez la gente está en peores condiciones económicas y de que en ello también hayan contribuido con los "progresos" que hicieron mientras estaban ellos en el poder, aunque sea a costa de privatizaciones, aumento de la temporalidad y baja de calidad laboral. Lo importante es que si tienen algun tema que les pueda preocupar,-lease malversación de fondos, corrupción política, turbios negocios relacionados con la construcción inmobiliaria o la deslocalización de empresas,por ejemplo, lo importante ahora,como decía, es que los asuntos prescriban y todo pase página, mientras puedan seguir chupando del bote(que por otro lado,al parecer,se está acabando). Pero esto no les preocupa,ya habrá otros botes,en todo caso, quizá alguno que otro puede estar preocupado con la imagen que de el se está transmitiendo a través de wikileaks...Bien.


Mientras en el estado español y en el de las autonomías con Gobiernos autonomos, diputaciones, ayuntamientos y demás niveles de burocracia, lo que importa es que los fondos europeos no dejen de subvencionar los compromisos adquiridos y se pueda continuar con la situación de crisis-excusa para poner en la calle a más familias o para poder pedir ayuda para los bancos-pobrecitos, que ellos al fin y al cabo, no tienen la culpa de lo que ocurra con el dinero a ciertas escalas.

Al parecer en España no hay Expertos en Economía,que puedan prever y prevenirnos de este tipo de situación económica,no? Tampoco hay Expertos en Empleo o en Inserción laboral que nos puedan ayudar a la reinserción de los más de cuatro millosnnes ciento y pico mil desempleados actuales. Y mucho menos debe haber Expertos en Solidaridad que puedan plantear soluciones inmediatas a una creciente indigencia en España,por muchas ONGs o por muchos Departamentos de Asuntos Sociales de que dispongamos...

Y nosotros ,que podemos hacer? Seguir como estamos? Algunos en el paro desde hace más de 2 años,con niños,gastos ,hipoteca,y un banco detrás para llevarte tu piso..., otros viviendo bajo mínimos con un emprelo inestable y temporal que además no deja margen a una promoción interna por mucho tiempo que lleves aguantando la mala situación"temporal"...,otros estudiando sin fé en que esos estudios puedan proporcionar el mismo nivel de vida que sus padres le han proporcionado a trancas y barrancas, sino más bien con la idea errónea de que es más facil apuntarse a algun programa de la tele para ganarse la vida a cuenta de poner verde al vecino...

Pero, lo que sobre todo, no entiendo es de que materia estamos hechos para que no nos importe que 30000 seres humanos no viven en las mínimas condiciones de dignidad humana y esto además tenga pinta de que no va a mejorar sino todo lo contrario...

Y que podemos hacer al respecto? Tienes alguna idea?A mi se me ocurre lo siguiente...
-Que tal si por cada persona que se echa a la calle en un trabajo, se penaliza el empresario?
-Que tal si por cada persona que contrata temporalmente, se le bonifica al empleado de alguna manera, como compensadión, con mayor prestación por desempleo o de algun otro modo?
-Que tal si por cada casa construida sin habitar ,se le penaliza a al empresa contructora?
-Que tal si por cada vivienda a precio desorbitado, se le penaliza a la inmobiliaria?
-Que tal si por cada persona que viva en la calle, se penaliza a un político aleatoriamente quitandole un porcentaje de su sueldo?
-Que tal si por cada banco que cobra por el más mínimo servicio que ofrece, se le penaliza de algun modo,tambien?

Todo esto te parecen solamente ideas descabelladas,no? Sería una injusticia para todos ellos,verdad? Pues mas injusto me parece que haya gente que no tiene qué comer o donde dormir...No te parece?

martes, 1 de septiembre de 2009

6 NORMAS PARA NO PROSPERAR

Así rezaba, irónicamente, el titular de un folleto publicitario de formación a distancia encontrado al azar entre unos cuadernos viejos de apuntes universitarios.


6 NORMAS PARA NO PROSPERAR

  1. Espere sentado "su oportunidad".

  2. Comente la suerte de los demás.

  3. No se esfuerce por conseguir nuevos conocimientos.

  4. Laméntese de que los tiempos están "muy difíciles".

  5. Obstínese de que sin recomendación no se logra nada.

  6. Confíe y aguarde a que vengan "mejores tiempos".

y continuaba diciendo...¿Y si cuando llegan ya es tarde? Y tras una breve explicación de lo fácil y práctico que sería elegir la formación más idónea para cada uno,finalizaba este díptico con una serie de recomendaciones.

  • No diga que no tiene tiempo.¿Cree usted sinceramente que no tiene media hora cada día?

  • No piense que no tiene dinero. Un simple cáculo le permitirá apreciar que usted gasta mucho más todos los días en "cosas" que no van a proporcionarle ninguna ventaja

  • No suponga que le falta capacidad.Todos poseemos capacidades innatas que aún nosostros mismos desconocemos.

  • No crea que es demasiado joven o viejo.Cualquier persona sin distinción de edades,condiciones ni sexos está en un buen momento para aprender algo útil y de provecho.

  • No se defraude a sí mismo o a los demás.Sin duda, usted ya se había planteado antes aumentar sus conocimientos,mejorar su posición o adquirir y nivel más adecuado y cómodo.

Y para subrayar toda esta inyección de motivación, finaliza diciendo:

NO DUDE! NO VACILE!... EL ÉXITO VA EMPAREJADO CON LA DECISIÓN!

Curiosamente, un folleto publicitario sobre un producto muy determinado, proporciona un mensaje que sigue en plena vigencia en la actualidad y que es extrapolable a otros ámbitos de la vida personal y profesional.

martes, 5 de mayo de 2009

Colaborando en directo en Euskadi

Es mucho más rápido llamar por teléfono que escribir un post pero no siempre es la mejor manera de comunicar algo.La manera más correcta de comunicación depende, como muchas otras cosas en la vida, de las circunstancias. Pero ahora tenemos las circunstancias apropiadas y una buena oportunidad de comunicarnos, pensando y trabajando juntos, y esto es muy cierto, en el próximo evento que está a punto de suceder aquí en Euskadi gracias a Innobasque: el WOKA EUSKADI 2009,el 18 de Mayo. Este evento es el más idóneo si quieres actuar y participar de manera inmediata, en un proyecto colectivo. Es la nueva manera de trabajar juntos, con la metodología del World Café . Así que tenemos la oportunidad de trabajar juntos y simultaneamente en diferentes lugares sobre el tema que se plantea en esta ocasión : qué es necesario para solucionar la actual crisis, sopreponerse a los obstáculos y conseguir estar preparado para los nuevos retos a los que estamos enfrentando en el mundo actual. Es también una verdadera oportunidad si necesitamos una rápida respuesta a una pregunta de este tipo.En general, muchos problemas pueden ser resueltos más facilmente y algunas decisiones pueden ser tomadas más rápidamente si las discutimos con otra persona, -al momento, in situ- más que esperar una carta, una llamada o un email.

Lo bueno de este evento es que puedes encontrarte con personas distintas a tus amigos o familiares, pero con algunas cosas en común, compartir tus opiniones, escuchar las de otros, etc.etc.,...Por eso es por lo que puede ser tan significativo y tan enriquecedor para todos nosotros/as. Tenemos una oportunidad para implicarnos en hechos y preguntas que nos conciernen, al mismo tiempo y en el mismo lugar, y podemos obtener más respuestas a las mismas preguntas, podemos hablar de ellas, podemos estar de acuerdo o no y podemos intentar convencer a otra persona o adoptar el punto de vista de otra....nadie tiene razón todo el tiempo, ni los más expertos. Así que, trabajar juntos, nos puede enriquecer más que trabajando por separado. En suma, Woka Euskadi 2009 puede ser una excelente forma de comunicación con más ventajas que desventajas. Lo importante es reconocer que es una ocasión más propicia que otras para decir lo que tu quieras y/o tengas que decir acerca de la crisis actual.

martes, 20 de enero de 2009

Several inequalities or INEQUALITY in capital letters?

In the articles or comments from several publications that currently deal with subjects related to the present crisis and its effects, there are three main underlying themes: economic, social and sexual inequality.

On the one hand, citizens are warned by experts in innovation that " they should tighten their belts" , as they warned us at the outset of other recessions . At he same time, in the mass media, we can observe how the great financial companies receive state aid to patch over their deficits or how increasing numbeers of companies are announcing redundancies, etc.Does this mean something like "I´m telling you, so you cannot complain" or is it something like "we are all in the same boat but not you"?.

On the other hand, they advise the companies to regard this situation as an opportunity to rethink their policies of expansion or acquire qualified labour. Perhaps there were no qualified people working in the companies before the crisis?

They, finally, even recommend that companies wishing facing future challenges should maintain in their company female workers since they provide them with a high percentage of that qualified working group. Must we think that this is going to keep in equality of working conditions or simply it continues their current ones?

While those three fundamental or basic subjects are not considered as the necesary ones to solve the present economic and social situation in a global way, we will only be able to wait for relative lightening or unsolving situations of more or less cyclical and more or less deep crises.

Desigualdades varias o DESIGUALDAD y punto.

En los artículos o exposiciones publicadas en diversos medios que actualmente tocan temas relacionados con la actual crisis y los efectos de la crisis, subyacen tres temas fundamentales : Desigualdad económica, Desigualdad social, Desigualdad de género.

Por un lado, los ciudadanos de a pie son advertidos por expertos en innovación para que se "aprieten el cinturón",como en otras crisis se nos advertía. Mientras, en los medios de comunicación, podemos observar como las grandes empresas financieras reciben ayudas estatales para superar sus "baches" o como cada vez más empresas presentas sus EREs, etc. Significa esto algo así como "El que avisa no es traidor"? o simplemente "a río revuelto, ganancia de pescadores"?.

Por otro lado, aconsejan a las empresas para que vean esta situación como una oportunidad de replantear sus políticas de expansión o de captación de mano de obra cualificada. Acaso no había gente cualificada trabajando en las empresas antes de la crisis?

Llegan, incluso a recomendar a las empresas que quieran afrontar retos de futuro, tener o mantener en su empresa trabajadoras ya que ellas suponen un alto porcentaje de esa plantilla cualificada. ¿Hay que pensar que esto va a suponer trabajar en igualdad de condiciones de contratación o simplemente una prorroga de sus condiciones actuales?

Mientras no se replanteen esos tres temas como fundamentales o básicos a tener en cuenta para resolver la situación economica y social actual de un modo global, solo podremos esperar situaciónes de relativo alivio y no resolutivas de crisis más o menos ciclicas y mas o menos profundas.

martes, 28 de octubre de 2008

TIME FOR CHANGES

As a song says ,we could say too... Where is our mistake without solution?It was your fault? or it was mine? nor you nor anybody can change it...but we talk about current situation worlwide.
Nowadays,unemployment,precarious or unstable jobs, fixed salaries, high price housing, people losing their homes due to high mortgages,increasing basic cost fincreaing poverty,increasing inmigration,ageing population,violent facts, terrorism,wars,non-stopping polution,rising sea levels,landscapes destructed by floods or fire,scant economic resources,basic human rights forgotten,etc.etc.
The worlwide effects of globalisation and global crisis have come and this can be an oppourtunity to rethink everything,reimaging us how to do things in a better way, how to solve not only current urgent problems we must solve, but also the future emerging problems in order to avoid this kind of global situation.It's time to stop and think twice:where are we and where do we go if we follow this current way of living?